5% de Descuento en Todos Nuestros Productos con el Código NUEVO (No includos productos en Oferta)

DIFERENCIAS ENTRE POTENCIA DE ESPERA, CONTINUA Y NOMINAL DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Muchas veces, cuando hablamos de las potencias nos cuesta entender en qué se diferencia cada una y porque son importantes a la hora de comprarnos un grupo electrógeno.

Para que puedas hacer una buena compra y elegir tu grupo electrogeno ideal, hoy te ayudaremos a que conozcas estos términos.  

TIPOS DE POTENCIAS

Como ya hemos dicho anteriormente, existen tres tipos de potencias para los grupos electrógenos:

  • Potencia nominal: Esta, es la máxima potencia que pide el grupo electrógeno cuando se encuentra en estado normal de uso, es decir que esta potencia es la que utiliza tu grupo electrógeno, añadiendo su esfuerzo de arranque y marcha continua.
  • Potencia de espera: Energía que utiliza el grupo electrógeno cuando está apagado o está haciendo sus principales funciones.
  • Potencia continua: Es la potencia que la máquina necesita siempre, para hacer su trabajo desde el encendido, es decir, que no es variable.

DIFERENCIAS ENTRE LAS POTENCIAS DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • La diferencia más destacada es que la potencia nominal es la que el grupo electrógeno demanda, la continua es la que utiliza en todo momento y la de espera es la potencia que el equipo usa cuando el equipo para de hacer su trabajo.
  • En la potencia nominal, el grupo electrógeno pide ser dispuesto para tolerar-la, con lo cual si la pide es porque puede resistir-la.
  • La potencia continua es capaz de diferenciarse de la nominal gracias a que la primera puede ser más alta o más baja que la otra.
  • La potencia de espera únicamente se manifiesta cuando el generador no está realizando su servicio.
  • La única que puedes variar es la potencia nominal.

DATOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UN GRUPO ELECTRÓGENO

La única potencia que puedes elegir en el momento de adquirir el grupo electrógeno es la nominal, tanto la potencia continua como la potencia de espera son determinados por la compañía que crea el grupo.

Cuando determinas los KVA que necesitas para poner en funcionamiento cada uno de los equipos que no puedes dejar que se paren por fallos eléctricos, te estás decidiendo por una cantidad de potencia nominal.

Ahora que ya sabes como elegir tu grupo electrogeno ideal, te recomendamos que te pases por nuestro catálogo de grupos electrógenos y te hagas con el tuyo, ¡Te esperamos!

 

Nuestro Catalogo de Productos

Atículos relacionados